Máster en Administración de Empresas

650.00 $


  • Ver detalles
  • Ver detalles
  • Ver detalles

Categoría: Etiqueta:

Descripción

Nuestro Máster Universitario  en Administración de Empresas capacita a estudiantes en el área de actividad empresarial con el objetivo de formarlos profesionalmente en el mundo competitivo que representa hoy en día el organizar y administrar todo tipo de negocios de manera responsable, exitosa y eficaz.

Para manejar correctamente una empresa se debe contar con conocimiento, herramientas y estrategias que permitan el crecimiento de la compañía, estableciendo así, métodos logísticos que beneficien la producción de una empresa frente a un mercado que representa alta competencia actualmente.

Es una formación que capacita desde las bases primordiales de las estrategias empresariales como hasta en enseñanza de contabilidad, dirección financiera de una empresa, gestión del personal, habilidades directivas, entre otros contenidos que son fundamentales dentro de la administración de una empresa.

Finalmente, dotaremos de conocimiento al estudiante en el área de Marketing dada la gran importancia que figura actualmente el llevar de forma eficaz las publicidades, ventas y promociones de los productos o servicios que serán ofrecidos al público objetivo.

Comprendiendo todas las facetas que rodea la formación de la administración de una empresa, con este estudio se podría mejorar la perspectiva y capacidad responsable del profesional encargado de llevar un negocio al éxito y mejora de ventas.

Objetivos

Al finalizar el Máster Universitario de Administración de Empresas los estudiantes estarán en la capacidad de:

  • Capacidad para desempeñar cargos de dirección empresarial.
  • Permite el desarrollo de administración de empresas en todo tipo de organización como privadas o públicas.
  • Desarrollo de las competencias de comercialización e investigación de la competencia en el mercado.
  • Adquisición del conocimiento general que representa la administración de una empresa.
  • Capacitación para la aplicación en la dirección financiera de una empresa (análisis económico, costos, planificación financiera etcétera.).

¿A quién va dirigido?

Es un Máster Universitario  dirigido a todo tipo de persona que desee obtener el conocimiento de cómo llevar profesionalmente la administración de una empresa; asimismo, también está indicado para personas que hayan estudiado estadística, economía, contabilidad, administración de recursos humanos, entre otras carreras similares con la finalidad de ampliar sus conocimientos y habilidades en una capacitación que es altamente requerida en el mercado laboral.

Nuestros Másters Universitarios  tienen el equilibrio de poder ayudar tanto a jóvenes que aún no tienen experiencia laboral, como a aquellos profesionales que ya tienen un amplio recorrido en su sector pero que necesitan actualizarse.

Temario

1300 horas

Módulo I: Estrategia empresarial.

  1. La Estrategia Empresarial.
  2. Objetivos estratégicos de una Empresa: Cómo Establecerlos.
  3. El proceso estratégico y la Formulación Estratégica. En qué se basa.
  4. El Plan de Negocio.
  5. Desarrollo de la estrategia dentro del Plan de Negocio.
  6. Cómo implantar un Plan de Negocio Empresarial.
  7. El cuadro de mando integral (CMI).
  8. Ejercicio del Módulo.

Módulo II: Contabilidad.

  1. Introducción a la contabilidad.
  2. El método contable. El ciclo contable.
  3. El plan general de contabilidad.
  4. Gastos, compras. Ingresos, ventas. Periodificación contable.
  5. Clientes, deudores y administraciones públicas.
  6. Proveedores y acreedores. Cuentas financieras.
  7. Inmovilizado material e intangible.
  8. Amortizaciones, pérdidas de valor de activos y provisiones.
  9. Existencias y criterios para su valoración.
  10. El IVA en España (tipos) y el IVA en la Comunidad Económica Europea.
  11. Ejercicio del Módulo.

Módulo III: Dirección financiera.

  1. La Estructura económico-financiera.
  2. El Análisis económico y financiero.
  3. Coste y beneficio de la empresa.
  4. El coste de los recursos financieros a corto plazo, medio y largo plazo.
  5. El Director Financiero y sus Funciones.
  6. Selección y valoración jerárquica de proyectos de inversión simple.
  7. Planificación financiera.
  8. Autofinanciación de la empresa y política de dividendos. El accionariado.
  9. Ejercicio del Módulo.
  10. Evaluación.

Módulo IV: Gestión de personal y habilidades directivas.

  1. Los Equipos de Trabajo.
  2. Dirigir/gestionar un equipo de trabajo.
  3. Empowerment: conseguir lo mejor de tu equipo y colaboradores.
  4. Dirigir tu equipo con eficacia: estrategias.
  5. La Gestión del Talento.
  6. Ejercicio del Módulo.

Módulo V: Coaching.

  1. Enseñanza como punto de partida en el Coaching, PNL, e Inteligencia Emocional.
  2. Coaching como principio de control.
  3. La reflexión y el juicio.
  4. Advertencia interior desarrolla el coaching.
  5. Coaching Tecnológico y Personal.
  6. Dolor vs. víctima.
  7. Funciones de los diferentes Coaching.

Módulo VI: PNL (programación neurolingüística).

  1. Coaching personal.
  2. Inteligencia emocional.
  3. Programación Neurolingüística.
  4. Salud emocional.
  5. Evaluación.

Módulo VII: Supply chain management.

  1. Introducción a la logística de Empresa.
  2. Los medios de transporte en la Empresa.
  3. Incoterms. Qué son.
  4. Comercio exterior.
  5. Aduanas y documentación comercial.
  6. Logística del siglo XXI.
  7. Sector logístico español.
  8. Ejercicio del Módulo.

Módulo VIII: Asesoría laboral en RRHH.

  1. Salario base y complementos.
  2. Retenciones.
  3. Retenciones y supuestos.
  4. Altas y seguros.
  5. Contratos y suspensiones.
  6. Prestaciones de la Seguridad Social.
  7. Procedimiento laboral y negociación.
  8. Empresas de trabajo temporal (ETT).
  9. Prevención en riesgos laborales.
  10. Ejercicio del Módulo.

Módulo IX:  Mercantil.

  1. Derecho mercantil.
  2. Contratos mercantiles.
  3. Derecho cambiario.
  4. Sociedades mercantiles.
  5. Sociedades personalistas.
  6. Sociedades capitalistas.
  7. Otras sociedades.
  8. Derecho concursal.
  9. Ejercicio del Módulo.
  10. Evaluación.

Módulo X: Impuesto de sociedades.

  1. Elementos del impuesto de sociedades.
  2. Previsiones y correcciones.
  3. Gastos no deducibles de la base imponible.
  4. Valoración de elementos patrimoniales.
  5. Tipos de gravamen.
  6. Cuota íntegra.
  7. Bonificaciones en la cuota.
  8. Deducciones para incentivar la realización de ciertas actividades.
  9. Gestión del impuesto.
  10. Retenciones, ingresos a cuenta y pagos fraccionados.
  11. Ejercicio del Módulo.

Módulo XI: Marketing

  1. Marketing estratégico.
  2. Marketing.
  3. Marketing integrado de comunicación.
  4. Las promociones de ventas.
  5. Análisis cuantitativo en las decisiones comerciales.
  6. La Política de Precios y cómo establecer una política de precios.
  7. Ejercicio del Módulo.

Módulo XII: Comercio.

  1. El Comercio Internacional.
  2. La ventaja competitiva de las naciones.
  3. Organización mundial del comercio (OMC).
  4. Globalización económica y economías nacionales.
  5. La negociación internacional y el comercio exterior en España.
  6. Ejercicio del Bloque.
  7. Evaluación.

Módulo XIII: Responsabilidad social corporativa.

  1. Introducción a la responsabilidad social corporativa.
  2. Grupos de interés o stakeholders.
  3. Comunicación y transparencia.
  4. Ámbitos de actuación.
  5. Componentes de la gestión de la RSC.
  6. Medición de la RSC.
  7. Ejercicio del Módulo.
  8. Bibliografía

Titulación

¿Qué Tipo de Titulación voy a obtener?

Un Título de Máster de titulación propia del instituto iIEOS.

¿A quién va dirigido esta Formación?

Nuestras formaciones tienen el equilibrio de poder ayudar tanto a jóvenes que aún no tienen experiencia laboral, como a aquellos profesionales que ya tienen un amplio recorrido en su sector pero que necesitan actualizarse.

¿Hace falta tener formación previa en la materia del Máster?

En principio no, dado que son Diplomas encaminados al desarrollo profesional y personal, pero siempre es recomendable disponer de una base mínima de estudios.

¿Cómo se  verá el Diploma?

¿Qué incluye?

Al finalizar el Máster, recibirás las titulaciones con su certificación correspondiente.

El Máster incluye :

  • Acceso al Campus Virtual, tramitación de matrícula  y expedición del título.
  • Acceso a todo el temario desde el primer día así como la descarga de material.
  • Servicio de tutorías todos los días del año
  • Clases y Ponencias impartidas por invitados expertos
  • Recursos Multimedia.
  • Asesoría con un Coach de Estudios para Enfocar tu Carrera Profesional
  • Acceso a la Biblioteca Virtual.
  • Posibilidad de convenio de prácticas o formativo en empresas al finalizar .
  • Acceso al Club IIEOS para Estudiantes con acuerdos con Empresas para obtener Descuentos, Networking, Revista Digital, etc.
  • Tienes 2 años para completar el Máster así como acceso a los contenidos incluso habiendo terminado los estudios.
  • Curso de Experto en Emprendimiento Empresarial con Titulación INSTITUTO IIEOS
  • Curso de Coaching, PNL e Inteligencia Emocional con Titulación INSTITUTO IIEOS

El Máster NO incluye:

  • Apostilla de la Haya
  • Traducciones Juradas

¿Qué validez tiene?

Este Máster tiene una validez a nivel curricular, Académica y profesional que completará de manera efectiva los conocimientos de los cuales ya disponga el alumno. Hoy en día son estudios muy valorados a la hora de completar las competencias académicas y profesionales.

¿He de tener una Carrera Universitaria para acceder a un Máster Universitario?

No es necesario. Nuestros Másters Universitarios  están enfocados a los alumnos que deseen mejorar sus méritos a nivel curricular y profesional.

¿Hace falta tener formación previa en la materia del Máster?

En principio no, dado que son Máster encaminados al desarrollo profesional y personal, pero siempre es recomendable disponer de una base mínima de estudios.

¿Cómo valido el título en mi país?

Los estudiantes de Latinoamérica u otros Países pueden solicitar la Apostilla de la Haya en todos los documentos emitidos por iIEOS una vez hayan finalizado sus programas formativos y abonando las tasas correspondientes. El trámite de legalización única consiste en colocar sobre el propio documento una apostilla o anotación que certifique su autenticidad. La Apostilla es válida para los países firmantes de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado de 5 de octubre de 1961 y reconocen la autenticidad de los documentos que se han expedido en otros países.

Abrir chat
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?
Bienvenido/a
Si no te contestamos al momento, no te preocupes. Lo haremos más tarde.
Atendemos Dudas Comerciales