Descripción
Las catástrofes y epidemias juegan un papel importante en la persona afectada, psicológicamente la adaptación va a requerir del apoyo profesional de un Psicólogo que pueda guiar y brindar auxilio psicológico a víctimas que puedan presentar daño físico o un sufrimiento humano que le impide poder desarrollar las actividades cotidianas con normalidad.
A raíz de ello, con el conocimiento del Máster Universitario en Auxilios Psicológicos y Atención a Víctimas de Catástrofes y Epidemias, el psicólogo profesional tendrá la competencia de valorar e integrar las diversas respuestas que pueda presentar una persona afectada ante una catástrofe o crisis de emergencia. Estas crisis pueden deberse a diversos escenarios, tales como guerras y hasta derrumbes o actos de la naturaleza que no se pueden controlar, las cuales hacen que la población puede verse en una situación vulnerable y que puede repercutir emocional y psicológicamente en algunos individuos.
Objetivos
Al finalizar el Máster Universitario en Auxilios Psicológicos y Atención a Víctimas de Catástrofes y Epidemias, los estudiantes estarán en capacidad de:
- Capacidad para integrar los diferentes aspectos psicológicos en el desarrollo de trastornos psicológicos y problemas de salud provenientes de situaciones de crisis o emergencia.
- Habilidad para reconocer y aceptar la complejidad que representa los problemas psicológicos y el contexto social donde acontece.
- Dominio analítico y critico en situaciones de crisis o emergencia.
- Conocimiento de técnicas y habilidades de auxilios para brindar una mayor atención psicológica avanzada en catástrofes.
- Dominio y habilidad para prestar atención a auxilios psicológicos en catástrofes a víctimas con discapacidad.
¿A quién va dirigido?
Este programa está diseñado para profesionales Psicólogos y estudiantes en psicología que se encuentren motivados a ampliar sus conocimientos en el área con la finalidad de brindar apoyo y guía a personas afectadas por catástrofes y epidemias.
Nuestros Másters Universitarios tienen el equilibrio de poder ayudar tanto a jóvenes que aún no tienen experiencia laboral, como a aquellos profesionales que ya tienen un amplio recorrido en su sector pero que necesitan actualizarse.
Temario
1300 Horas.
Módulo 1. Consideraciones Generales de los Auxilios Psicológicos
- Definiciones. ¿Para qué sirven?
- ¿A quiénes y en qué casos se aplican los Auxilios Psicológicos?
- Importancia clínico-social de los Auxilios Psicológicos.
- Condiciones de aplicación de los Auxilios Psicológicos.
- Formas correctas e incorrectas de aplicar los Auxilios Psicológicos.
- Ética de la Aplicación de los Auxilios Psicológicos.
- Auxilios Psicológicos en niños hasta los 12 años.
- Auxilios Psicológicos en adolescentes y adultos.
- Auxilios Psicológicos en Personas con Discapacidad y en Ancianos.
- Auxilios Psicológicos en Grupos Sociales.
Módulo 2. Efectos psicológicos de los acontecimientos vitales estresantes
- Factores moduladores de los efectos del estrés. Estresores. Variables.
- Problema de ansiedad y sus efectos.
- Estrés agudo y crónico. Sus efectos.
- Problemas del estado de ánimo. Efectos.
- Efectos por el consumo de sustancias.
- Reacciones psicóticas breves y sus efectos.
- Modelos integradores de factores y agentes estresores.
- Aplicación de habilidades para escuchar ante el estrés.
- Recomendaciones generales de los aspectos verbales y no verbales ante el estrés.
- Comprensión ante los efectos psicológicos del estrés.
Módulo 3. Habilidades de Acompañamiento en Auxilios Psicológicos
- El Contacto Psicológico.
- Beneficios de la compañía.
- Beneficios de la soledad.
- Empatía. ¿Cómo se consigue y cómo se demuestra?
- Comprensión y evaluación de las dimensiones del problema.
- Análisis de las posibles soluciones.
- Asistencia en la ejecución de una acción concreta.
- Seguimiento.
- Ejercicio práctico de orientación hacia el razonamiento.
- Caso real de aplicación de habilidades expresivas y de recepción emocional.
Módulo 4. Atención psicológica avanzada en catástrofes
- Modelos de actuación ante múltiples víctimas.
- Fases de resolución.
- Efectos sociales, económicos y políticos de las catástrofes en una sociedad.
- Experto en Psicología aplicada a los primeros auxilios en catástrofes.
- Reacciones de las víctimas ante situaciones de catástrofes y emergencia.
- Reacciones psicológicas primarias ante situaciones de catástrofes y emergencia.
- Medidas de control en situaciones de crisis.
- Apoyo psicológico a víctimas de catástrofes.
- Caso real 1 de atención psicológica a víctimas.
- Caso real 2 de atención psicológica a víctimas.
Módulo 5. Primeros auxilios psicológicos en catástrofes
- Importancia de la asistencia psicológica en catástrofes.
- Delimitación de los primeros auxilios psicológicos a víctimas de catástrofes.
- Objetivos generales de los primeros auxilios psicológicos.
- Ámbitos de aplicación de los primeros auxilios psicológicos.
- Funciones del equipo psicosocial.
- Pautas de aplicación. Protocolo ACERCARSE.
- Atención a víctimas en situación: postcatástrofe.
- Casos reales de “Guarde la Calma”.
- Aplicación de atención a víctimas en incendios.
- Casos reales de catástrofes. Atención psicológica a Víctimas.
Módulo 6. Autocuidado del Interviniente en una situación de catástrofe.
- ¿Qué es el autocuidado? Importancia.
- Reacciones del interviniente en situaciones críticas.
- Actitudes y Aptitudes del interviniente.
- Resiliencia. Habilidades.
- Cuidado de otros intervinientes.
- Bienestar y malestar en situaciones de emergencia.
- Formación y entrenamiento para adquirir habilidades de autocuidado.
- Durante y después del incidente crítico.
- La traumatización vicaria.
- Síndrome del Quemado. Caso práctico.
Módulo 7. Situación de Epidemia. Atención psicológica a las Víctimas.
- Qué es una situación de epidemia.
- Víctimas y victimarios de una epidemia.
- Estrategia comunicacional de información pública.
- Qué está pasando y qué hacer ante una epidemia.
- Intervención en las comunidades antes, durante y después de la epidemia.
- Apoyo psicosocial y de salud mental.
- Atención a los huérfanos y otros niños afectados.
- Integración de las intervenciones psicosociales y de salud mental en el marco de referencia de salud pública.
9. Legislación de atención a víctimas.
- Caso real de atención psicológica a víctimas en epidemia.
Módulo 8. Auxilios psicológicos en catástrofes a víctimas con discapacidad.
- Potenciales del individuo para lograr un adecuado proceso de adaptación.
- Inclusión social en atención a víctimas con capacidades diferentes.
- Atención a víctimas con discapacidades físicas o motoras.
- Víctimas con discapacidades sensoriales: Atención en catástrofes y epidemias.
- Atención psicológica a víctimas con Trastorno de Espectro Autista.
- Víctimas de Catástrofes y Epidemias con Síndrome de Down, su atención.
- Auxilios psicológicos en personas con enfermedades mentales.
- Auxilios psicológicos a víctimas de catástrofes y epidemias con Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad.
- Atención a las familias con víctimas con capacidades diferentes.
- Caso práctico de atención a víctima con discapacidad cognitiva.
Titulación
¿Qué Tipo de Titulación voy a obtener?
Un Título de Máster de titulación propia del instituto iIEOS.
¿A quién va dirigido esta Formación?
Nuestras formaciones tienen el equilibrio de poder ayudar tanto a jóvenes que aún no tienen experiencia laboral, como a aquellos profesionales que ya tienen un amplio recorrido en su sector pero que necesitan actualizarse.
¿Hace falta tener formación previa en la materia del Máster?
En principio no, dado que son Diplomas encaminados al desarrollo profesional y personal, pero siempre es recomendable disponer de una base mínima de estudios.
¿Cómo se verá el Diploma?

¿Qué incluye?
Al finalizar el Máster, recibirás las titulaciones con su certificación correspondiente.
El Máster incluye :
- Acceso al Campus Virtual, tramitación de matrícula y expedición del título.
- Acceso a todo el temario desde el primer día así como la descarga de material.
- Servicio de tutorías todos los días del año
- Clases y Ponencias impartidas por invitados expertos
- Recursos Multimedia.
- Asesoría con un Coach de Estudios para Enfocar tu Carrera Profesional
- Acceso a la Biblioteca Virtual.
- Posibilidad de convenio de prácticas o formativo en empresas al finalizar .
- Acceso al Club IIEOS para Estudiantes con acuerdos con Empresas para obtener Descuentos, Networking, Revista Digital, etc.
- Tienes 2 años para completar el Máster así como acceso a los contenidos incluso habiendo terminado los estudios.
- Curso de Experto en Emprendimiento Empresarial con Titulación INSTITUTO IIEOS
- Curso de Coaching, PNL e Inteligencia Emocional con Titulación INSTITUTO IIEOS
El Máster NO incluye:
- Apostilla de la Haya
- Traducciones Juradas
¿Qué validez tiene?
Este Máster tiene una validez a nivel curricular, Académica y profesional que completará de manera efectiva los conocimientos de los cuales ya disponga el alumno. Hoy en día son estudios muy valorados a la hora de completar las competencias académicas y profesionales.
¿He de tener una Carrera Universitaria para acceder a un Máster Universitario?
No es necesario. Nuestros Másters Universitarios están enfocados a los alumnos que deseen mejorar sus méritos a nivel curricular y profesional.
¿Hace falta tener formación previa en la materia del Máster?
En principio no, dado que son Máster encaminados al desarrollo profesional y personal, pero siempre es recomendable disponer de una base mínima de estudios.
¿Cómo valido el título en mi país?
Los estudiantes de Latinoamérica u otros Países pueden solicitar la Apostilla de la Haya en todos los documentos emitidos por iIEOS una vez hayan finalizado sus programas formativos y abonando las tasas correspondientes. El trámite de legalización única consiste en colocar sobre el propio documento una apostilla o anotación que certifique su autenticidad. La Apostilla es válida para los países firmantes de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado de 5 de octubre de 1961 y reconocen la autenticidad de los documentos que se han expedido en otros países.