Máster en Entrenamiento Personal

650.00 $


  • Ver detalles
  • Ver detalles
  • Ver detalles

Categoría: Etiqueta:

Descripción

Un curso de entrenador personal te puede proporcionar las habilidades y conocimientos necesarios para trabajar como entrenador personal. Algunas de las habilidades que puedes adquirir incluyen:

  • Conocimientos en nutrición y dietética para poder ayudar a tus clientes a alcanzar sus objetivos de pérdida de peso o aumento de masa muscular.
  • Técnicas de entrenamiento y ejercicios específicos para ayudar a tus clientes a mejorar su fuerza, resistencia y flexibilidad.
  • Habilidades de motivación y coaching para ayudar a tus clientes a alcanzar sus metas y mantener el compromiso con su entrenamiento.
  • Conocimientos sobre cómo adaptar los entrenamientos a las necesidades y limitaciones individuales de cada cliente.
  • Habilidades de comunicación y relación con el cliente para establecer una buena conexión y brindar un servicio de alta calidad.

Además de estas habilidades prácticas, un curso de entrenador personal también puede proporcionar información teórica sobre temas relacionados con la salud y el bienestar, como la fisiología del ejercicio, la biomecánica y la prevención de lesiones. Esto te ayudará a comprender mejor cómo funciona el cuerpo humano y cómo puedes ayudar a tus clientes a alcanzar sus objetivos de manera segura y efectiva. En resumen, un curso de entrenador personal te brinda las herramientas necesarias para convertirte en un profesional capacitado y cualificado en el campo del entrenamiento personal.

Objetivos Generales

 Saber identificar las necesidades del cliente y orientarlo hacia los objetivos que consideremos mejores como profesionales del entrenamiento.
 Saber diseñar tareas con sentido en función de los objetivos planteados en el entrenamiento.
 Aprender a elaborar tareas que cumplan con los principios básicos del Entrenamiento.
 Entender el entrenamiento de la fuerza como parte principal de cualquier proceso de entrenamiento.
 Conocer y aprender a trabajar todas las cualidades derivadas de la fuerza y facilitadora de la misma.
 Conocer una batería de ejercicios amplia usando los materiales más comunes dentro del mundo del entrenamiento.
 Aprender a ejecutar los test más conocidos para valorar a los clientes.
 Identificar las principales lesiones y conocer los protocolos de recuperación de las mismas.
 Objetivos Específicos
 Conocer los principios del entrenamiento personal.
 Diseñar tareas correctamente en función de los objetivos planteados.
 Saber diferenciar entre objetivo principal y objetivos secundarios a la hora de plantear una tarea y/o entrenamiento.
 Familiarizarse con casos prácticos de diseño de tareas y entrenamientos.

Guía Didáctica
Entrenamiento personal 
 Conocer los efectos fisiológicos del entrenamiento excéntrico.
 Planificar correctamente las tareas de entrenamiento excéntrico.
 Conocer las utilidades de los medios excéntricos de entrenamiento.
 Aprender a usar la herramienta del entrenamiento en suspensión como uno de los métodos principales del entrenamiento de fuerza.
 Conocer todo lo relativo a uno de los entrenamientos de fuerza más solicitados: el entrenamiento de hipertrofia.
 Saber identificar qué tipo de trabajo es el considerado compensatorio.
 Saber aplicar tareas compensatorias.
 Conocer la musculatura implicada en el CORE y saber de los beneficios de trabajarla.
 Aprender a trabajar la coordinación y agilidad.
 Conocer diferentes sistemas de valoración de coordinación y agilidad.
 Conocer y diferenciar los diferentes aspectos que influyen en la ADM articular.
 Aprender diferentes métodos de estiramiento.
 Conocer el término “eslabones débiles” y saber identificarlos en cada cliente según su actividad principal.
 Saber identificar cuándo el trabajo con vibraciones es beneficioso y cuándo está contraindicado.
 Diferenciar los distintos tipos de equilibrio.
 Conocer las herramientas que tenemos a disposición en el mercado para el trabajo del equilibrio.
 Identificar los rasgos típicos de las principales lesiones derivadas de la práctica deportiva.

 Conocer los protocolos estándares de tratamiento de lesiones habituales.
 Conocer los diferentes tipos de lesiones existentes según su origen
 Conocer los mecanismos de prevención para evitar cada una deestas lesiones

Temario

Titulación

¿Qué Tipo de Titulación voy a obtener?

Un Título de Máster de titulación propia del instituto iIEOS.

¿A quién va dirigido esta Formación?

Nuestras formaciones tienen el equilibrio de poder ayudar tanto a jóvenes que aún no tienen experiencia laboral, como a aquellos profesionales que ya tienen un amplio recorrido en su sector pero que necesitan actualizarse.

¿Hace falta tener formación previa en la materia del Máster?

En principio no, dado que son Diplomas encaminados al desarrollo profesional y personal, pero siempre es recomendable disponer de una base mínima de estudios.

¿Cómo se  verá el Diploma?

¿Qué incluye?

Al finalizar el Máster, recibirás las titulaciones con su certificación correspondiente.

El Máster incluye :

  • Acceso al Campus Virtual, tramitación de matrícula  y expedición del título.
  • Acceso a todo el temario desde el primer día así como la descarga de material.
  • Servicio de tutorías todos los días del año
  • Clases y Ponencias impartidas por invitados expertos
  • Recursos Multimedia.
  • Asesoría con un Coach de Estudios para Enfocar tu Carrera Profesional
  • Acceso a la Biblioteca Virtual.
  • Posibilidad de convenio de prácticas o formativo en empresas al finalizar .
  • Acceso al Club IIEOS para Estudiantes con acuerdos con Empresas para obtener Descuentos, Networking, Revista Digital, etc.
  • Tienes 2 años para completar el Máster así como acceso a los contenidos incluso habiendo terminado los estudios.
  • Curso de Experto en Emprendimiento Empresarial con Titulación INSTITUTO IIEOS
  • Curso de Coaching, PNL e Inteligencia Emocional con Titulación INSTITUTO IIEOS

El Máster NO incluye:

  • Apostilla de la Haya
  • Traducciones Juradas

¿Qué validez tiene?

Este Máster tiene una validez a nivel curricular, Académica y profesional que completará de manera efectiva los conocimientos de los cuales ya disponga el alumno. Hoy en día son estudios muy valorados a la hora de completar las competencias académicas y profesionales.

¿He de tener una Carrera Universitaria para acceder a un Máster Universitario?

No es necesario. Nuestros Másters Universitarios  están enfocados a los alumnos que deseen mejorar sus méritos a nivel curricular y profesional.

¿Hace falta tener formación previa en la materia del Máster?

En principio no, dado que son Máster encaminados al desarrollo profesional y personal, pero siempre es recomendable disponer de una base mínima de estudios.

¿Cómo valido el título en mi país?

Los estudiantes de Latinoamérica u otros Países pueden solicitar la Apostilla de la Haya en todos los documentos emitidos por iIEOS una vez hayan finalizado sus programas formativos y abonando las tasas correspondientes. El trámite de legalización única consiste en colocar sobre el propio documento una apostilla o anotación que certifique su autenticidad. La Apostilla es válida para los países firmantes de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado de 5 de octubre de 1961 y reconocen la autenticidad de los documentos que se han expedido en otros países.

Abrir chat
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?
Bienvenido/a
Si no te contestamos al momento, no te preocupes. Lo haremos más tarde.
Atendemos Dudas Comerciales