Máster en Historia Mundial y Humanidades

650.00 $


  • Ver detalles
  • Ver detalles
  • Ver detalles

Categoría: Etiqueta:

Descripción

Se adquieren conocimientos relacionados a la Historia Universal, sus métodos, procesos y tecnologías que han variado y evolucionado con el pasar del tiempo. Retomando así la historia y cultura de los antepasados y descubriendo la importancia de su desarrollo y transformaciones económicas, sociales, culturales, y políticas que a día de hoy sigue cobrando gran relevancia.

Objetivos

Con la formación en “Máster Universitario en Historia Mundial y Humanidades” el estudiante estará en la capacidad de:

  • Capacidad para comprender el desarrollo de la historia universal, desde sus inicios hasta su actualidad.
  • Facultad para analizar los cambios que han surgido en las diversas etapas de la historia.
  • Conocer las diversas culturas que marcaron el desarrollo y evaluación de la humanidad.

¿A quién va dirigido?

Este programa está diseñado para historiadores y áreas de Ciencias Sociales y Humanidades.

Temario

1300 Horas

Módulo I: Prehistoria Universal

1.-  Origen de la Humanidad

2.- Primera etapa: Paleolítico

3.- Segunda etapa: Neolítico

4.- Tercera etapa: Edad de los Metales

5.- Arqueología y prehistoria

6.- Métodos para conocer la prehistoria

7.- Proceso de hominización

8.- Tecnología prehistórica

9.- Organización de las sociedades prehistóricas

10.- Invención de la escritura

 

Módulo II: Historia y Cultura de Egipto

1.- Periodo arcaico 3100–2686 a. C. Dinastías I y II

2.- Imperio Antiguo 2686–2181 a. C. Dinastías III a VI

3.- Primer periodo intermedio 2181–2055 a. C. Dinastías VII a XI

4.- Imperio Medio 2055–1650 a. C. Dinastías XI y XII

5.- Segundo periodo intermedio 1650–1550 a. C. Dinastías XIII a XVII

6.- Imperio Nuevo 1550–1069 a. C. Dinastías XVIII a XX

7.- Tercer periodo intermedio 1069–664 a. C. Dinastías XXI a XXIV

8.- Periodo tardío 664–332 a. C. Dinastías XXV a XXXI

9.- Mesopotamia y Egipto

10.-Florecimiento de las artes. Construcción de inmensas pirámides

 

Módulo III: Historia Greco / Romana

  1. Grecia clásica.

2.- Período helenístico (330 a 146 a. C.)

3.- República romana

4.- Imperio romano

5.- Escritura jeroglífica y escritura alfabética

6.- Aportes greco/romanos

7.- Cultura greco romana y su influencia en la vida actual

8.- Aspectos políticos, económicos y sociales

9.- Marco Geográfico

10.- Guerras y caída del Imperio Romano

 

Módulo IV: Historia Medieval Universal

1.- Temprana o Alta Edad Media

  1. Baja Edad Media

3.- Caída del Imperio Romano Oriental

4.- Economía: Del modelo de producción esclavista al de

producción feudal.

5.- Sociedad Medieval

6.- Organización política en la edad media.

7.- Ideología y cultura de la edad media

8.- Aspecto Religioso

9.- Personajes destacados de la Edad Media

10.- Descubrimiento de América

Módulo V: El Renacimiento

  1. Etapa de Quattrocento Florencia de los Medici

2.- Etapa de Cinquecento Italiano

3.- Renacimiento chino

4.- Secularización y laicización del saber

5.- Antropocentrismo y humanismo

6.- Revaloración de la Antigüedad Clásica

7.- Valoración del pensamiento racional

8.- Curiosidad científica y técnica

9.- Estudio de la naturaleza en las artes

10.- Arte como conocimiento y autonomía

 

Módulo VI: Historia de América y Colonizaciones

1.- Período Lítico ó Paleoamericano

2.- Periodo Arcaico

3.- Periodo Formativo

4.- Periodo Clásico

5.- Periodo Posclásico

6.- Desarrollo indígena: Incas, Mayas, Aztecas

7.- 15.000 años de Humanidad Americana

8.- Resistencia Indígena

9.- Colonización de América

10.- Proceso de transculturación en América

 

Módulo VII: Historia de Europa (Guerras, Dirigentes, etc)

1.- Guerra ruso-bizantina (860)

2.- Período de las grandes migraciones. Invasiones bárbaras (Siglo III y VIII)

3.- Caída de Constantinopla en manos de los turcos otomanos (29 de mayo de 1453)

4.- Guerra de Flandes ó Guerra de Independencia de los Países Bajos/ Guerra de los Ochenta años (1568-1648)

5.- Guerra de los Treinta Años (1618-1648)

6.- Guerra de la Independencia española (1808 y 1814)

7.- Guerra greco-turca (1919-1922)

8.- Primera Guerra Mundial o Gran Guerra europea (1914-1918)

9.- Segunda Guerra Mundial

10.- Guerra Fría

 

Módulo VIII: Historia Universal Moderna

1.- Siglo XV: Paso de la Edad Media a la Edad Moderna

2.- Época de colonización y conquistas europeas

3.- Guerras independentistas americanas

4.- El Barroco (siglo XVII)

5.- La Ilustración (siglo XVIII)

6.- Revolución Industrial (1760-1840)

7.- Revolución Francesa (1789)

8.- Cambios políticos, sociales, económicos y tecnológicos. Capitalismo.

9.- Auge del Arte

10.- Fin de la edad moderna

 

Módulo IX: El Mundo Hoy (Geopolítica, Economía, etc)

1.- Epoca de Revoluciones

2.- Independencia de países colonizados. Desconolización.

3.- Grandes conflictos bélicos

4.- Transformaciones sociales

5.- Transformaciones económicas

6.- Trasformaciones políticas

7.- Era tecnológica y científica

8.- Geopolítica actual en un mundo globalizado

9.- Tensiones y conflictos geopolíticos

10.- Grandes descubrimientos y avances

 

Módulo X: Métodos y Técnicas de Investigación Histórica

1.- Estudio de la Historia

2.- Vocabulario básico de la historia y formas de explicar la historia

3.- Historia como ciencia

4.- Técnicas de la estadística en la construcción de conocimiento histórico

5.- Interpretación de información cuantitativa y cualitativa

6.- Técnicas de lenguaje y comunicación

  1. Diferentes teorías, fuentes y la historiografía

8.- Nuevas perspectivas de construcción y reconstrucción del discurso histórico

9.- Herramientas tecnológicas específicas de la profesión del historiador

10.- Habilidades para el trabajo en equipo y la investigación  interdisciplinar

Titulación

¿Qué Tipo de Titulación voy a obtener?

Un Título de Máster de titulación propia del instituto iIEOS.

¿A quién va dirigido esta Formación?

Nuestras formaciones tienen el equilibrio de poder ayudar tanto a jóvenes que aún no tienen experiencia laboral, como a aquellos profesionales que ya tienen un amplio recorrido en su sector pero que necesitan actualizarse.

¿Hace falta tener formación previa en la materia del Máster?

En principio no, dado que son Diplomas encaminados al desarrollo profesional y personal, pero siempre es recomendable disponer de una base mínima de estudios.

¿Cómo se  verá el Diploma?

¿Qué incluye?

Al finalizar el Máster, recibirás las titulaciones con su certificación correspondiente.

El Máster incluye :

  • Acceso al Campus Virtual, tramitación de matrícula  y expedición del título.
  • Acceso a todo el temario desde el primer día así como la descarga de material.
  • Servicio de tutorías todos los días del año
  • Clases y Ponencias impartidas por invitados expertos
  • Recursos Multimedia.
  • Asesoría con un Coach de Estudios para Enfocar tu Carrera Profesional
  • Acceso a la Biblioteca Virtual.
  • Posibilidad de convenio de prácticas o formativo en empresas al finalizar .
  • Acceso al Club IIEOS para Estudiantes con acuerdos con Empresas para obtener Descuentos, Networking, Revista Digital, etc.
  • Tienes 2 años para completar el Máster así como acceso a los contenidos incluso habiendo terminado los estudios.
  • Curso de Experto en Emprendimiento Empresarial con Titulación INSTITUTO IIEOS
  • Curso de Coaching, PNL e Inteligencia Emocional con Titulación INSTITUTO IIEOS

El Máster NO incluye:

  • Apostilla de la Haya
  • Traducciones Juradas

¿Qué validez tiene?

Este Máster tiene una validez a nivel curricular, Académica y profesional que completará de manera efectiva los conocimientos de los cuales ya disponga el alumno. Hoy en día son estudios muy valorados a la hora de completar las competencias académicas y profesionales.

¿He de tener una Carrera Universitaria para acceder a un Máster Universitario?

No es necesario. Nuestros Másters Universitarios  están enfocados a los alumnos que deseen mejorar sus méritos a nivel curricular y profesional.

¿Hace falta tener formación previa en la materia del Máster?

En principio no, dado que son Máster encaminados al desarrollo profesional y personal, pero siempre es recomendable disponer de una base mínima de estudios.

¿Cómo valido el título en mi país?

Los estudiantes de Latinoamérica u otros Países pueden solicitar la Apostilla de la Haya en todos los documentos emitidos por iIEOS una vez hayan finalizado sus programas formativos y abonando las tasas correspondientes. El trámite de legalización única consiste en colocar sobre el propio documento una apostilla o anotación que certifique su autenticidad. La Apostilla es válida para los países firmantes de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado de 5 de octubre de 1961 y reconocen la autenticidad de los documentos que se han expedido en otros países.

Abrir chat
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?
Bienvenido/a
Si no te contestamos al momento, no te preocupes. Lo haremos más tarde.
Atendemos Dudas Comerciales