Máster en Psicología Infantil – Juvenil & Coaching

650.00 $


  • Ver detalles
  • Ver detalles
  • Ver detalles

Categoría: Etiqueta:

Descripción

El Máster Universitario en psicología infantil-Juvenil & Coaching tiene como finalidad proporcionar todas las herramientas teóricas para comprender el comportamiento infanto-juvenil, los factores que influyen, sus alteraciones y cómo intervenir.

Esta formación se genera dentro del marco formal de la disciplina de psicología, mediante la exposición de las principales teorías psicológicas explicativas del desarrollo psico-evolutivo y de la personalidad.

Incluye la información acerca del desarrollo evolutivo del niño desde que está en el vientre de su madre hasta el final de la adolescencia. Se profundiza en las áreas de desarrollo biopsicosocial como motora, perceptual, visoespacial, emocional, cognitiva, lenguaje, social, sexual y moral. Conocer los indicadores del desarrollo acordes a cada periodo evolutivo en cada una de estas áreas, es un camino para evaluar, estimular al niño e interpretar el curso de su desarrollo.

Los cambios en cada una de estas áreas en la medida que el niño crece, permiten entender qué aspectos son relevantes para su bienestar y su adaptación feliz a su medio para cumplir satisfactoriamente con las demandas sociales.

Este Máster Universitario proporciona las características de presentación de los problemas y trastornos más comunes de la infancia, su sintomatología y forma de abordarlos. Enfoca la importancia de cada periodo, por ello, detalla el desarrollo biológico, psicológico y social del adolescente, comprendiendo la relevancia que esta fase tiene en la conformación del sentido de sí mismo, indispensable para la estabilidad de los seres humanos.

Con este programa el participante tendrá la formación para la evaluación psicológica de niños y adolescentes, los métodos de recolección de información, la entrevista a los padres, las pruebas psicológicas, su idoneidad y especificidad. Asimismo, se especializa en preparar un plan de acción para trabajar con cada familia, conociendo la disciplina del coaching específicamente en la etapa infantil-juvenil, se trata temas fundamentales como lo es la inteligencia emocional y la Programación Neurolingüística (PNL) entre otros conceptos.

Podrá realizar un diagnóstico clínico de acuerdo a la problemática de la salud mental que se presente y dispondrá de un conjunto de técnicas psicoterapéuticas que le permitirá una gama de alternativas para una atención integral. Entre ellas, psicoterapia de juego, caja de arena, terapia de grupo, psicoterapia para adolescentes, terapia para padres, psicoeducación e información sobre estilos de crianza.

Objetivos

Al finalizar el Máster Universitario en Psicología Infantil-Juvenil & Coaching, el estudiante se habrá especializado para:

  • Evaluar e intervenir en aquellos problemas emocionales, cognitivos, evolutivos, etc., en niños/as y adolescentes.
  • Adquirir las competencias imprescindibles para una intervención integral en las Psicopatologías Infanto-Juveniles.
  • Proporcionar conocimientos sólidos y actualizados de la psicología infantojuvenil y sus ámbitos de aplicación.
  • Aprender a implementar los criterios y procedimientos de diagnóstico que se aplican en la psicología infantil y juvenil.
  • Transmitir información a la familia desde el respeto, empatía, tranquilidad y confianza.
  • Aprender a generar recursos ante las distintas dificultades inherentes a los casos clínicos.
  • Diseñar, gestionar y ejecutar programas de intervención específicos en cualquiera de las áreas de actuación de la psicoterapia infantojuvenil.

¿A quién va dirigido?

Este Máster Universitario va dirigido a personas sensibles profesionales graduados en Psicología, Pedagogía, Psicopedagogía, Educación, como personal que por sus perfiles profesionales tratan con la población infantil y juvenil, como    monitores, formadores, orientadores, etc.

Nuestros Máster Universitarios tienen el equilibrio de poder ayudar tanto a jóvenes que aún no tienen experiencia laboral, como a aquellos profesionales que ya tienen un amplio recorrido en su sector pero que necesitan actualizarse.

Temario

1300 horas.

Módulo I: Teorías del desarrollo y de la personalidad.

  1. Crecimiento y desarrollo.
  2. Factores que intervienen en el desarrollo.
  3. Etapas del desarrollo del ser humano.
  4.  Personalidad.
  5. Teoría del desarrollo Psicoanalítica – Freud.
  6. Teoría del desarrollo Psicosocial – Erik Ekison.
  7. Teoría del desarrollo del Apego – Bowlby.
  8. Teoría del desarrollo de la Inteligencia de Piaget.
  9. Teoría del desarrollo moral de Kohlberg.
  10. Teorías Conductuales Watson y Skinner.
  11. Teorías del Aprendizaje Social – Bandura.
  12. Teoría del aprendizaje dialéctico – Vytgosky.
  13. Evaluación.

Módulo II: Desarrollo evolutivo del niño.

  1. Etapas pre, peri y post-natal.
  2. Desarrollo Psicomotor.
  3. Desarrollo Cognitivo.
  4. Desarrollo Perceptual.
  5. Desarrollo Visoespacial.
  6. Desarrollo del lenguaje.
  7. Desarrollo Emocional.
  8. Desarrollo Psicosexual.
  9. Desarrollo Social.
  10. Desarrollo Moral.
  11. Evaluación.

Módulo III: La Adolescencia.

  1. La adolescencia. Concepto y etapas.
  2. La sexualidad.
  3. Desarrollo de la identidad.
  4. Desarrollo del Pensamiento.
  5. Los pares.
  6. Crisis de la adolescencia.
  7. Dificultades del proceso adolescencial.
  8. Delincuencia en la adolescencia.
  9. Suicidio en la adolescencia.
  10. Embarazo precoz.
  11. Evaluación.

Módulo IV: Psicopatologías Infanto-Juveniles e Intervenciones.

  1. Discapacidad Intelectual.
  2. Trastornos de déficit de Atención / Hiperactividad.
  3. Trastorno del Aprendizaje.
  4. Trastornos de la Comunicación.
  5. Trastornos de Eliminación.
  6. Trastornos Motores.
  7. Trastorno Negativista Desafiante.
  8. Trastorno de la Conducta.
  9. Trastorno Alimentarios y de la ingestión.
  10. Trastornos Obsesivos Compulsivos en la infancia.
  11. Trastornos somatomorfos en niños y adolescentes.
  12. Depresión Infantil.
  13. Ansiedad en niños y adolescentes.
  14. Abuso de sustancias.
  15. Adicciones a las tecnologías.
  16. Maltrato Infantil.
  17. Evaluación.

Módulo V: Evaluación psicológica.

  1. Evaluación psicológica al niño y adolescente.
  2. Entrevista a los padres / Anamnesis.
  3. Métodos e Instrumentos de evaluación.
  4. Evaluación.

Módulo VI: Técnicas psicoterapéuticas.

  1. Psicoterapia infantil.
  2. Técnicas de modificación de la conducta.
  3. Técnica de economía de fichas.
  4. Psicoterapia de juego.
  5. Terapia de arena.
  6. Psicoterapia con el adolescente.
  7. Terapia con los padres.
  8. La psicoeducación.
  9. Estilos de crianza.
  10. Crianza respetuosa.
  11. Pautas para la crianza de niños y adolescentes.
  12. Evaluación.

Módulo VII: Disciplina positiva para niños.

  1. Disciplina positiva para niños.
  2. Fundamentos teóricos de la disciplina positiva.
  3. La Psicología Individual.
  4. Bases, principios y elementos de la Disciplina Positiva.
  5. Pilares de la disciplina positiva.
  6. Desarrollo emocional en el cerebro del niño.
  7. Modelos de padres.
  8. Disciplina positiva en la escuela.
  9. Metas equivocadas de los niños.
  10. Normas, límites y autoridad.
  11. Alabar y alentar.
  12. Herramientas de la Disciplina Positiva (Parte I).
  13. Herramientas de la Disciplina Positiva (Parte II).
  14. Ejercicio para los Pilares de la Disciplina Positiva.
  15. Ejercicio de Autoevaluación del comportamiento de los padres e hijos.

Módulo VIII: Coaching en psicología infanto-juvenil.

  1. El Coaching.
  2. Fundamentos Teóricos Del Coaching
  3. Técnicas Del Coaching.
  4. Principios Del Coaching.
  5. Coaching En Psicología Infanto-Juvenil.
  6. Desarrollo Personal Y Empoderamiento.
  7. Inteligencia Emocional.
  8. Programa Neurolinguistica (Pnl).
  9. Coaching Infantil.
  10. Coaching adolescentes.
  11. Coaching en Familia.
  12. Ejercicios Coaching Infanto – Juvenil.
  13. Evaluación.
  14. Bibliografía.

Titulación

¿Qué Tipo de Titulación voy a obtener?

Un Título de Máster de titulación propia del instituto iIEOS.

¿A quién va dirigido esta Formación?

Nuestras formaciones tienen el equilibrio de poder ayudar tanto a jóvenes que aún no tienen experiencia laboral, como a aquellos profesionales que ya tienen un amplio recorrido en su sector pero que necesitan actualizarse.

¿Hace falta tener formación previa en la materia del Máster?

En principio no, dado que son Diplomas encaminados al desarrollo profesional y personal, pero siempre es recomendable disponer de una base mínima de estudios.

¿Cómo se  verá el Diploma?

¿Qué incluye?

Al finalizar el Máster, recibirás las titulaciones con su certificación correspondiente.

El Máster incluye :

  • Acceso al Campus Virtual, tramitación de matrícula  y expedición del título.
  • Acceso a todo el temario desde el primer día así como la descarga de material.
  • Servicio de tutorías todos los días del año
  • Clases y Ponencias impartidas por invitados expertos
  • Recursos Multimedia.
  • Asesoría con un Coach de Estudios para Enfocar tu Carrera Profesional
  • Acceso a la Biblioteca Virtual.
  • Posibilidad de convenio de prácticas o formativo en empresas al finalizar .
  • Acceso al Club IIEOS para Estudiantes con acuerdos con Empresas para obtener Descuentos, Networking, Revista Digital, etc.
  • Tienes 2 años para completar el Máster así como acceso a los contenidos incluso habiendo terminado los estudios.
  • Curso de Experto en Emprendimiento Empresarial con Titulación INSTITUTO IIEOS
  • Curso de Coaching, PNL e Inteligencia Emocional con Titulación INSTITUTO IIEOS

El Máster NO incluye:

  • Apostilla de la Haya
  • Traducciones Juradas

¿Qué validez tiene?

Este Máster tiene una validez a nivel curricular, Académica y profesional que completará de manera efectiva los conocimientos de los cuales ya disponga el alumno. Hoy en día son estudios muy valorados a la hora de completar las competencias académicas y profesionales.

¿He de tener una Carrera Universitaria para acceder a un Máster Universitario?

No es necesario. Nuestros Másters Universitarios  están enfocados a los alumnos que deseen mejorar sus méritos a nivel curricular y profesional.

¿Hace falta tener formación previa en la materia del Máster?

En principio no, dado que son Máster encaminados al desarrollo profesional y personal, pero siempre es recomendable disponer de una base mínima de estudios.

¿Cómo valido el título en mi país?

Los estudiantes de Latinoamérica u otros Países pueden solicitar la Apostilla de la Haya en todos los documentos emitidos por iIEOS una vez hayan finalizado sus programas formativos y abonando las tasas correspondientes. El trámite de legalización única consiste en colocar sobre el propio documento una apostilla o anotación que certifique su autenticidad. La Apostilla es válida para los países firmantes de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado de 5 de octubre de 1961 y reconocen la autenticidad de los documentos que se han expedido en otros países.

Abrir chat
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?
Bienvenido/a
Si no te contestamos al momento, no te preocupes. Lo haremos más tarde.
Atendemos Dudas Comerciales